
El presidente de EEUU, Barack Obama, que busca un segundo mandato en noviembre próximo, regresó hoy al estado clave de Wisconsin con su mensaje de que el plan económico de su rival republicano, Mitt Romney, beneficia a los ricos y abandona a su suerte a miles de estadounidenses.
Obama viajó a Milwaukee (Wisconsin) para participar en un acto de recaudación de fondos y un mitin electoral, en lo que supone su primer viaje al estado desde mediados de febrero pasado y su noveno desde 2009.
Durante un encuentro con 550 donantes en el Teatro Milwaukee, Obama reiteró su queja de que Romney promueve una política económica que, a su juicio, no ayuda a propagar la prosperidad, sino que fomenta una actitud de "sálvese quien pueda".
La elección este año representa "una gran decisión" entre dos filosofías distintas porque Romney "cree en una economía que (fluye) de arriba hacia abajo", aseguró Obama.
"El país no tiene éxito cuando sólo a la gente de arriba le va bien. Tenemos éxito cuando a la clase media le va bien", afirmó Obama, interrumpido por ovaciones.
Obama repitió su crítica de que su rival ha "descartado" a la mitad de la población votante, en clara alusión a un vídeo secreto, elaborado en mayo y divulgado el lunes pasado por la revista Mother Jones, en el que Romney se mofa del "47%" que apoya a Obama y que, en su opinión, "se creen víctimas", no pagan impuestos sobre la renta y quieren vivir mantenidos por el Gobierno.
El acto de recaudación de fondos contó con la participación del legendario beisbolista Hank Aaron, que durante 20 años lució el número 44 en su camisa. Aaron instó al electorado a ayudar a Obama, el 44 presidente de la nación, a "apuntarse un grand slam" el próximo 6 de noviembre.
Obama volvió a enumerar sus logros en política exterior, incluyendo el fin de la guerra en Irak, la retirada paulatina de las tropas de EEUU en Afganistán, y la muerte del cabecilla de Al Qaeda, Osama bin Laden.
Regresó al asunto de la recuperación económica que domina la contienda y en la que tanto Obama como Romney han querido presentarse como el candidato que mejor representa los intereses de la clase media.
Sin embargo, partidarios de la campaña de Romney, entre ellos el gobernador republicano Scott Walker, aseguraron hoy que la visita de Obama a Wisconsin prueba que éste tiene "un problema" en ese estado.
El director de la campaña de Romney en Wisconsin, Danny O'Driscoll, dijo que Obama debería explicar por qué ha sufrido "una caída de apoyo drástica" en Wisconsin, en comparación con 2008.
Aunque Wisconsin tiene una tasa de desempleo del 7,5%, menos que la tasa nacional del 8,1%, su sector manufacturero ha sido golpeado tras la crisis económica de 2007.
A 45 días de los comicios generales, las encuestas dan a Obama una ventaja en Ohio, Virginia y Florida, tres de los nueve estados "bisagra" en esta contienda y que son clave para acumular el mínimo de 270 votos del Colegio Electoral que se requieren para ganar la presidencia.