Flash

Líderes de Asia Pacífico, preocupados por impacto de crisis en la Eurozona

El impacto de la crisis de la deuda en la Eurozona en el crecimiento de la región Asia Pacífico, la más dinámica del planeta, y el proteccionismo preocupan a los líderes de la APEC que este domingo concluyen su reunión anual en Vladivostok, en el extremo oriente ruso.

Los 21 miembros del Foro para la Cooperación Económica Asia Pacífico, que integran las tres principales economías del planeta Estados Unidos, China y Japón, y también Chile, México y Perú, advierten de que la crisis en Europa está "afectando al crecimiento" de esta región, que representa el 57% del PIB mundial y el 48% del comercio internacional.

Por ello, según un borrador de la declaración que pondrá fin a este encuentro, el primero de este tipo que se celebra en Rusia, piden a los europeos que "adopten todas las medidas necesarias" para evitar una ruptura de la Unión Monetaria.

El Banco Central Europeo decidió esta semana comprar deuda de los países en dificultades, en particular España e Italia, para aliviar las tensiones.

La secretaria norteamericana de Estado, Hillary Clinton, que representa al presidente Barack Obama, el gran ausente de esta cita debido al inicio de su campaña electoral para su reelección en noviembre, se ha empleado a fondo para mediar entre las partes.

"Buscamos trabajar con otros para construir un orden regional estable y justo que beneficie a todos", dijo Clinton en la cumbre.

Clinton se reunió con los representantes de Malasia, Taiwán, Singapur, Tailandia y Vietnam tras viajar esta semana a China, Indonesia y Brunei.

Este domingo se reunió con el primer ministro japonés, Yoshihiko Noda, y con el surcoreano Lee Myung-Bak Lee, que ha levantado ampollas en Tokio con su reciente visita a unas disputadas islas controladas por Seúl. Ambos países son grandes aliados de Estados Unidos en la región.

Por otro lado, el conflicto de Siria también ha llegado a los confines rusos. Clinton ha tratado de presionar a Putin, firme aliado del régimen de Bashar al Asad, para que cambie su política con el país árabe, cuyo conflicto ha dejado más de 26.000 muertos en 18 meses, según ONGs de

El impacto de la crisis de la deuda en la Eurozona en el crecimiento de la región Asia Pacífico, la más dinámica del planeta, y el proteccionismo preocupan a los líderes de la APEC que este domingo concluyen su reunión anual en Vladivostok, en el extremo oriente ruso.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky