Flash

China abrirá sus bolsas a las firmas fiduciarias para atraer inversores

La Comisión Reguladora del Mercado de Valores de China (CRMV) abrirá sus dos bolsas de Shanghái y Shenzhen a las firmas fiduciarias para intentar atraer inversores y revitalizar los maltrechos parqués del país, según anunció el propio organismo mediante un comunicado.

La CRMV no reveló por ahora, sin embargo, a partir de qué momento entrará en vigor la medida, aunque tampoco se había excluido formalmente a las firmas fiduciarias del mercado de valores, sino que se les había obligado a retirarse mediante avisos verbales caso por caso en 2009, explica hoy el diario oficial "Shanghai Daily".

El cambio se aplica también en los cuatro mercados de futuros del gigante asiático (los de materias primas de Shanghái, Dalian y Zhengzhou y una Bolsa de Futuros Financieros, ubicada también en Shanghái), cuyos costes de compra caerán entre un 6,25 y un 50 %.

Esta medida es el tercer recorte de costes de las operaciones bursátiles anunciado desde abril pasado, y se estima que ahorrará a los inversores unos 600 millones de yuanes durante el resto del año (77,2 millones de euros, 94,6 millones de dólares).

En total, las tres medidas de 2012 aumentarán ese ahorro hasta unos 6.700 millones de yuanes (862 millones de euros, 1.050 millones de dólares).

La CRMV asegura que la situación actual de las bolsas chinas se debe sobre todo al pánico de los inversores, que se están deshaciendo de sus acciones ante el impacto que tiene en las firmas chinas la crisis económica en occidente, a pesar, asegura, de que los fundamentos de la economía china y sus bolsas son positivos.

Precisamente el viernes pasado se supo que los beneficios netos combinados de las 2.475 empresas que cotizan en Shanghái y Shenzhen cayeron un 1,51 % interanual durante el primer semestre, hasta 1,02 billones de yuanes (127.949 millones de euros, 160.639 millones de dólares).

Para intentar reavivar sus parqués, la CRMV movió también este año a Shanghái y Shenzhen a publicar nuevas normas para sacar de cotización a las firmas con peores resultados.

El objetivo de Gu y de la CRMV es limpiar los mercados chinos de irregularidades y de empresas sin rendimiento que hunden sus cifras y la confianza de los inversores en ambos parqués.

En China la bolsa es especialmente popular, ya que mucha gente invierte en el mercado pequeños o grandes ahorros casi como en un juego de azar, lo que produce una especial volatilidad en los parqués del país.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky