Flash

Falsos periodistas de Televisa a juicio en Nicaragua por lavado de dinero

La justicia nicaragüense ordenó procesar por lavado de dinero y crimen organizado internacional a los 18 falsos periodistas de Televisa capturados por la Policía en posesión de más de siete millones de dólares y con rastros de cocaína.

El juez quinto de Distrito Penal de Audiencia, Julio César Árias, admitió en una audiencia preliminar la acusación que la Fiscalía nicaragüense presentó contra los 18 mexicanos, reconocidos así por su Gobierno, y ordenó prisión preventiva contra ellos.

Arias informó que la audiencia inicial contra los extranjeros, entre ellos Raquel Alatorre Correa, identificada como la líder del grupo, se efectuará el próximo 5 de septiembre.

Según la acusación presentada por la Fiscalía, los imputados entraron el pasado lunes a Nicaragua en seis unidades móviles de televisión equipadas y con los logotipos de Televisa, procedentes de México y con destino Costa Rica.

Televisa ha rechazado que los detenidos sean trabajadores de esa empresa.

En el interior de los autos se encontraron ocultos 23 bolsos con 258 paquetes de dinero que sumarían al menos siete millones de dólares, según la Policía, aunque hasta el momento se han contabilizado 1,2 millones.

Las autoridades nicaragüenses, además, confirmaron que en los billetes encontraron rastros de cocaína.

En la audiencia, marcada por un fuerte dispositivo de seguridad, ninguno de los acusados hizo uso de la palabra.

Por su parte, los tres abogados defensores nicaragüenses de los 18 imputados argumentaron que la acusación es "anómala", y no demuestra que los falsos periodistas cometieran el delito de crimen organizado o lavado de dinero.

Arias, sin embargo, admitió la acusación al alegar que el lavado de dinero se comete cuando se violentan "los sistemas de aduanas y los mecanismos que obligan al reporte" de una gran cantidad de dinero, como en este caso el ingreso ilegal de siete millones de dólares en territorio nicaragüense.

Añadió que al ser capturados, los extranjeros utilizaron a Televisa "como una fachada" para cometer el delito de crimen organizado.

"Considero que el análisis de la acusación llena los requisitos de ley y ordeno se admita la misma", dijo Arias.

El juez también ordenó enviar al Instituto de Medicina Legal a tres de los acusados por presentar problemas de salud.

Además de Alatorre Correa, entre los 18 acusados se encuentra Cecilio López Gutiérrez, que al parecer es policía municipal de Durango, México.

Según la Policía nicaragüense, entre los implicados se han identificado a varios trabajadores de seguridad privada en Tampico (Taumalipas).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky