Flash

Unasur se suma a la ALBA en respaldo a Ecuador ante "amenaza" y pide diálogo

La Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) se unió hoy a la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) en el respaldo dado a Ecuador ante la "amenaza" que dice haber recibido por parte del Reino Unido de irrumpir en su embajada en Londres con el objetivo de arrestar al fundador de WikiLeaks, Julian Assange, y pidió diálogo frente a la crisis.

Tras manifestar su solidaridad y respaldar a Ecuador "ante la amenaza de violación del local de su misión diplomática", el consejo de cancilleres de la Unasur, reunido en Guayaquil, formuló también un llamamiento al diálogo.

En ese sentido, decidió "exhortar a las partes a continuar el diálogo y la negociación directa en procura de una solución mutuamente aceptable con arreglo al Derecho Internacional".

El canciller peruano, Rafael Roncagliolo, reiteró que les queda la expectativa de que "se pueda establecer una negociación directa como lo establece el Derecho Internacional".

"Por lo tanto, apreciaríamos, por supuesto, que el Reino Unido tomara las medidas necesarias para facilitar la reanudación del diálogo", dijo al responder en una rueda de prensa en la que los periodistas sólo formularon una pregunta.

En posteriores declaraciones a la prensa, el canciller de Ecuador, Ricardo Patiño, agradeció la solidaridad de las naciones suramericanas y aseguró que "la razón no pide fuerza".

"Si comparamos la fuera del Reino Unido y la de Ecuador, la diferencia es atómica", dijo al apuntar, sin embargo, que si se compara la razón, ésta, en su opinión, está del lado ecuatoriano.

Además, reafirmó el principio fundamental de la inviolabilidad de los locales de las misiones diplomáticas y el principio de Derecho Internacional en virtud del cual "no puede invocarse el derecho interno para no cumplir una obligación de carácter internacional".

El canciller venezolano, Nicolás Maduro, aseguró que con las citas de la ALBA ayer en Guayaquil y la de hoy de Unasur, la región dice al mundo que está "unida", que es "independiente", que se van a "defender siempre juntos", que quieren "vivir en paz" y que "las antiguas potencias coloniales tienen que bajarse de su arrogancia y prepotencia".

Tras el respaldo de la ALBA y la Unasur, Ecuador queda a la espera de la reunión de cancilleres de la Organización de Estados Unidos (OEA) prevista para el próximo viernes en Washington.

Assange, uno de los principales responsables de la divulgación de documentos secretos, especialmente de Estados Unidos a través de WikiLeaks, es requerido por Suecia para investigaciones de acusaciones de supuestos delitos sexuales, que él niega.

Ecuador ha señalado que otorgó el asilo ante la falta de garantías por parte del Reino Unido y Suecia de que Assange no sería extraditado a un tercer país donde su vida podría correr peligro.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky