Flash

Los nasas reciben a miles de indígenas en un representativo resguardo colombiano

La María, el más representativo resguardo del pueblo colombiano de los nasas, recibió hoy a miles de indígenas para un encuentro nacional que tiene como eje una iniciativa aborigen de paz basada en la retirada de los "actores armados" presentes en las tierras ancestrales de la minoría étnica.

Al menos 15.000 personas se han dado cita en La María, asentamiento situado en Piendamó, localidad del departamento suroccidental del Cauca a la que las autoridades aborígenes invitaron al presidente Juan Manuel Santos para un diálogo franco.

El jefe del Estado fue invitado por el Consejo Regional Indígena del Cauca (Cric) para que el martes próximo se integre a la mesa de concertación establecida por el Ejecutivo y los aborígenes para buscarle salidas al conflicto en los territorios de la minoría.

"No nos han confirmado la presencia del presidente", dijo a Efe por teléfono el consejero político de la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca (Acin), Feliciano Valencia, que hace parte de la delegación de los nasas o paeces en la mesa de diálogo.

La confrontación en el norte caucano se ha profundizado por efecto de frecuentes ataques y hostigamientos de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y combates con las tropas militares.

En coincidencia con esta movilización, los rebeldes dinamitaron el viernes por la madrugada un puente sobre un río de Piendamó y hoy derribaron con explosivos una torre del tendido eléctrico que dejó sin el servicio a varios miles de usuarios rurales en las localidades vecinas de Santander de Quilichao y Caldono.

Las acciones insurgentes han sido rechazadas por el Cric, que las considera una muestra del "oportunismo de los actores armados" para crear confusión y hacer creer que la movilización indígena hace parte del conflicto armado.

En este contexto, el Cric denunció que una patrulla del Ejército incendió este sábado por la mañana la casa de una familia de nasas en Las Mercedes, resguardo en la localidad de Caldono, tras disparar contra supuestos rebeldes de las FARC.

La organización indígena dijo en un comunicado haber constatado que "lo relatado por los militares resultó falso" por cuanto en la zona no hubo hoy choques armados ni presencia guerrillera.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky