Flash

Siete muertos en tiroteo en templo sij en EEUU

Un (norte de EEUU), generando un tiroteo en el que murió él y otras seis personas, habiendo decenas de heridos, informó la policía local.

"Un oficial llegó al lugar, se enfrentó al atacante, recibió varios disparos, respondió y lo abatió" informó a los periodistas el jefe de Policía de Greenfield, Brad Wentlandt, en Oak Creek, en las afueras de Milwaukee. "El atacante fue abatido", confirmó.

Agregó que el policía fue trasladado al hospital local y se espera que sobreviva. Tres adultos en estado crítico también están siendo atendidos en el Froedtert Hospital.

Luego de la toma de control del lugar, la policía estadounidense dijo que considera el caso como de "terrorismo interno".

El presidente Barack Obama dijo este domingo que él y la primera dama Michele Obama están "profundamente apenados" por la matanza.

"Lamentamos esta pérdida de vidas que se produjo en un lugar de oración y recordamos que nuestro país ha sido enriquecido por los sijs, quienes son parte de la gran familia estadounidense", expresó la Casa Blanca en un comunicado.

El diario informó que la congregación, establecida en 1999, tenía de 350 a 400 miembros. El testigo Suni Singh manifestó a Newsradio 620 WTMJ que cuatro tiradores podrían estar escondidos dentro del templo desde el tiroteo ocurrido alrededor de las 10:30 am (1530 GMT), pero la policía no confirmó este extremo.

Unas cincuenta personas estaban en otro templo cercano en Brookfield para un servicio religioso matutino y muchos salieron luego de enterarse del tiroteo en Oak Creek, dijo el diario The Milwaukee Journal Sentinel.

Un miembro del comité del templo, Ven Boba Ri, tras comunicarse con personas dentro de la sede, dijo que el tirador era un hombre blanco de unos 30 años."No tenemos idea" de qué motivo pudo tener, dijo al diario. "Se parece mucho a un crimen por odio. No es un miembro de la comunidad" estimó.

De acuerdo con la tradición religiosa, los sijs, originarios de India, usan turbantes para cubrir su pelo no cortado. En Estados unidos han sido frecuentemente confundidos con musulmanes y han sido blanco de activistas antiislámicos, particularmente luego de los ataques del 11 de setiembre de 2011.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky