Los países de la Liga Árabe instaron el domingo al presidente sirio Bashar al Asad a renunciar al poder rápidamente, a cambio de una salida "segura" para él y su familia, al término de una reunión en Doha para debatir la crisis siria,.
En su comunicado final, publicado la noche del domingo al lunes, los ministros de Relaciones Exteriores de los países de la Liga llamaron a Asad a "renunciar al poder", asegurándole que "la Liga Árabe contribuirá a garantizarle, así como a su familia, una salida segura".
Esta iniciativa está destinada a "poner fin al derramamiento de sangre", "a preservar la unidad de Siria" y "a asegurar una transición pacífica del poder" en este país, miembro de la Liga Árabe, según el texto.
Los participantes también decidieron otorgar, a través de la Liga Árabe, una ayuda de 100 millones de dólares a los refugiados sirios, dijo el jeque Hamad, que es también ministro de Relaciones Exteriores de su país.
El gobierno de unidad nacional deberá "favorecer una transición pacífica" y "reunir las fuerzas de la oposición en Siria y en el extranjero", así como "a la autoridad nacional de facto", señalaron los ministros de la Liga en su comunicado final, sin aclarar qué quieren decir con autoridad "de facto".
Los ministros también piden a la ONU modificar el mandato del enviado internacional en Siria, Kofi Annan, para que su misión se centre en la partida de Bashar al Asad y en una transición pacífica del poder, según el texto.
El primer ministro de Qatar y el secretario general de la Liga Árabe, Nabil al Arabi fueron designados para viajar a Moscú y Pekín para presentar los resultados de la reunión de Doha a los dirigentes de Rusia y China, aliados de Damasco, que han usado su veto en el Consejo de Seguridad de la ONU en tres ocasiones para bloquear resoluciones con sanciones contra el régimen de Asad.
En paralelo, los países árabes exigirán una reunión extraordinaria de la Asamblea General de la ONU para la creación en Siria de "zonas seguras" y, en particular, de "corredores humanitarios".
El sábado, el ministro de Relaciones Exteriores francés, Laurent Fabius, llamó a la oposición siria "a ponerse en orden de marcha" para formar rápidamente un gobierno de transición.
El comité ministerial de la Liga para ver la crisis Siria, presidido por Qatar, incluye a Arabia Saudita, al sultanato de Omán, Egipto, Sudán, Argelia, Irak y Kuwait.
Ministro de Relaciones Exteriores Saudí Saud al-Faisal participa del encuentro ministerial de la Liga Arabe para abordar la crisis en Siria en Doha, capital de Qatar el 22 de julio de 2012.