Apaciguado, al menos por el momento, la tensión entre los gobiernos de la Provincia de Buenos Aires con el de la Nación, con la entrega de USD 133 millones, ahora entra en escena Córdoba, la segunda provincia más importante del país.
El gobernador José Manuel de la Sota, alguien no lejano de la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner (CFK), no descarta acudir a la Corte Suprema de Justicia para destrabar fondos jubilatorios de la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses).
En tal sentido, el Jefe de Gabinete cordobés, Óscar González, envió una carta a Diego Bossio, director ejecutivo de la Anses, en la que le demanda definiciones. Mientras que De la Sota intentó inútilmente entrevistarse tanto con Bossio como con Juan Manuel Abad Medina, Jefe de Gabinete de CFK.
González aseguró que lo único que reciben de la Nación son los recursos provenientes de la Coparticipación, ?que no es una ayuda que brinda la Nación, son fondos que les corresponden a las provincias, en un sistema federal y que llegan de manera automática?.
Con la entrega de los USD 133 para que el gobernador de Buenos Aires, Daniel Scioli, pueda pagar compensaciones salariales, funcionarios de CFK destacaron que ?la Nación cumple todas sus obligaciones con los gobiernos provinciales?.
?No solo que la Nación no está cumpliendo sus obligaciones corrientes ?rebatió González- sino que además tiene una deuda de 2 200 millones de pesos (USD 488 millones), por fondos que debió girar para cubrir el déficit de la Caja de Jubilaciones, por obras y planes de vivienda?.