
El mediador internacional para Siria Kofi Annan llegó este domingo a Damasco, para su tercera visita desde que fue designado en el cargo para intentar resolver la crisis que estalló en marzo de 2011.
En el terreno, la violencia en Siria dejó, durante la jornada del domingo, 99 muertos, entre ellos 61 civiles, 2 desertores y 36 soldados del ejército regular, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), organismo opositor con sede en Gran Bretaña.
Desde el comienzo de la revuelta contra el régimen sirio en marzo de 2011, la violencia ha causado más de 17.000 muertos en Siria, de los cuales casi dos tercios son civiles no combatientes, siempre según el OSDH.
Kofi Annan, "el emisario de la ONU y de la Liga Árabe llegó esta noche a Damasco para reunirse con el presidente Bashar Al Asad", indicó en Damasco su portavoz, Ahmad Fawzi.
El sábado, Annan había reconocido que por el momento su plan para resolver el conflicto había fracasado.
Por su parte, el portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores sirio, Jihad Makdisi, indicó el domingo que la visita de Annan debería permitir revisar el plan de paz.
"Está confirmado que Annan hará una visita, en el marco de su misión, para llevar a cabo conversaciones con los responsables sirios sobre su plan" .
El plan de seis puntos de Annan entró en vigor teóricamente con un alto el fuego el 12 de abril, pero la violencia, lejos de calmarse, se ha intensificado con decenas de muertos cada día.
El plan de Annan, oficialmente aceptado por el régimen y por la oposición, prevé el fin de la violencia, la liberación de los detenidos, la libertad de circulación para la prensa y la ayuda humanitaria, el respeto al derecho a manifestarse pacíficamente y la preparación de un "proceso político abierto".
Los 300 observadores desplegados por la ONU para vigilar la tregua suspendieron sus operaciones a mediados de junio al mantenerse la violencia.