
La presidenta del Banco Central de Argentina (BCRA), Mercedes Marcó del Pont, desestimó una devaluación en el país y justificó nuevas restricciones impuestas a la compra de dólares, en una entrevista con el diario Tiempo Argentino.
"Nosotros ya sabemos que acá no va a haber una devaluación porque no hay condiciones estructurales para ello", dijo la funcionaria, quien rechazó también recurrir al endeudamiento a corto plazo, porque "el desendeudamiento es política de Estado".
Marcó del Pont aseguró al periódico que "Argentina tiene dólares suficientes para garantizar el funcionamiento de la economía, no para cubrir este desplazamiento del ahorro hacia la moneda extranjera".
El BCRA suspendió esta semana la posibilidad de comprar moneda extranjera destinada al ahorro personal o adquisición de inmuebles, profundizando las restricciones cambiarias que comenzó a imponer a finales del año pasado para frenar la fuga de divisas que afecta la producción y el empleo.
La jefa del BCRA agregó que la demanda de dólares para el ahorro particular en los últimos ocho años representó más del 3% del Producto Bruto Interno y en el último año se acercó mucho al superávit comercial que tuvo Argentina.
Las restricciones al dólar han reactivado un circuito informal de transacciones en esa divisa, que se cotizó el viernes a 4,54 pesos en el mercado oficial y a 5,96 en el paralelo.
El Banco Central cerró la semana con reservas por 46.430 millones de dólares, informó la entidad.
Mercedes Marco del Pont, presidenta del Banco Central de Argentina durante cena oficial en homenaje al presidente de Rusia Dmitry Medvedev en el Palacio San Martín el 14 de abril de 2010.