
El jefe del Ejecutivo español, Mariano Rajoy, ha confiado en que el G20 lance un mensaje "nítido y claro" en defensa de la seguridad jurídica y en apoyo de las inversiones de un país en otro, una referencia, sin citarla, a la expropiación argentina de las acciones de Repsol en YPF.
Rajoy asistirá a su primera cumbre del G20 en Los Cabos y coincidirá por vez primera con la presidenta argentina, Cristina Fernández, aunque no hay previsto que mantengan encuentro bilateral alguno, según han informado fuentes del Ejecutivo español.
Rajoy ha confiado en que el G20 haga una apuesta por el crecimiento y que, al mismo tiempo, defienda la seguridad jurídica de las inversiones.
A su juicio, esa seguridad es fundamental para el crecimiento económico y también para la transferencia de tecnología.
Desde Nueva York, Cristina Fernández volvió a defender la expropiación del 51 por ciento de YPF a Repsol al acusar a la empresa española de haber mantenido una política de "desinversión" en su país.
La posición española contraria a esa nacionalización cuenta ya con el respaldo de varios de los asistentes al G20, como Estados Unidos, la UE y México, que preside este año el grupo de las principales economía del mundo y de las potencias emergentes.