Los conservadores que respaldan mantener a Grecia en la zona del euro ganaron las elecciones de la nación helénica y de inmediato propusieron formar una coalición gobernante a favor del euro, un desarrollo que alivia, al menos temporalmente, los profundos temores de que la votación desataría un tsunami económico.
Grecia realizó una segunda elección general unas semanas después de la efectuada el 6 de mayo, la cual no logró erigir un gobierno. La votación era vista como crucial, ya que podría determinar si Grecia abandonaría la unión monetaria europea, lo que tendría consecuencias potencialmente catastróficas para la economía mundial.
Se prevé que el resultado de la elección produzca un Gobierno de coalición liderado por el conservador partido Nueva Democracia. Pero también se espera que el bloque radical SYRIZA se convierta en una fuerte oposición en las calles contra los severos términos del rescate.
Pero los resultados exponen una profunda división dentro de la sociedad helena, que podría permitirle a SYRIZA liderar nuevas protestas contra un Gobierno de coalición que cuenta con una cifra significativamente inferior al 50% del apoyo del electorado.
El dirigente de Nueva Democracia, Antonis Samaras, ha dicho que su principal prioridad es seguir con el euro, pero renegociar algunos términos del rescate.
El líder de Syriza, Alexis Tsipras, prometió anular los acuerdos del rescate internacional de Grecia y retirar las medidas de austeridad.
Posiblemente estas sean las elecciones nacionales más cruciales en varias décadas, en un reflejo de la agitación política desencadenada por una crisis financiera de dos años que algunos temen pudiera hacer que el país abandone el euro y retome su antigua moneda, el dracma.
Esa posibilidad conlleva el riesgo de agobiar a otros países en apuros financieros y de amenazar el futuro del mismo euro.
"Me gustaría ver que algo cambie para el país en general, incluyendo lo del rescate", dijo Vassilis Stergiou, uno de los primeros asistentes en una mesa de votación en Atenas. "Si no, al menos nos hemos organizado e hicimos algo".
Varios gobernantes de Europa han advertido que Grecia podría quedar fuera de la eurozona, integrada por 17 países, si renuncia a los compromisos asumidos en el rescate.
"Hoy el pueblo griego habla. Mañana comienza una nueva era para Grecia", dijo Samaras tras sufragar en un pequeño pueblo sureño