Flash

OEA defiende a chilena Bachelet por fallida alerta de tsunami

El secretario general de la OEA, el chileno Jose Miguel Insulza, descartó este domingo que la ex presidenta chilena Michelle Bachelet tuviera responsabilidad por la fallida alerta de tsunami que golpeó las costas del centro sur de Chile tras el terremoto de febrero de 2010.

?Las responsabilidades no pueden ser buscadas con el Presidente de la República y espero que no (lo) sean esta vez tampoco. Creo que no corresponde?, dijo Insulza a medios de prensa locales en Santiago.

La exmandataria (2006-2010) estuvo presente en la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) cuando un informe de la Marina chilena descartó emitir una alerta de tsunami tras el terremoto de 8,8 grados Richter ocurrido el 27 de febrero de 2010 a las 03H34 locales. Luego se dio una contraorden, pero el maremoto ya había arrasado con varios pueblos costeros. ?La Presidenta estaba ahí más bien apoyando a la gente que estaba trabajando, pero no era de manera alguna la responsable técnica de las cosas que ocurrían?, afirmó Insulza.

Según la Fiscalía chilena, 156 personas murieron y otras 25 están desaparecidas a causa del tsunami. Un tribunal chileno negó el jueves pasado la posibilidad de salir del país a ocho exfuncionarios de la exmandataria, quienes fueron acusados por homicidio involuntario, y pidió siete meses de investigación antes del inicio de la etapa probatoria.

Bachelet, quien declaró en diciembre pasado ante el Ministerio Público sobre este caso en calidad de testigo, no fue incluida entre los inculpados, ya que no fue alertada de manera oportuna, según determinó la Fiscalía, pese a que ella misma descartó una alerta de tsunami. Al respecto, el secretario de la OEA afirmó que la Fiscalía ?ha dicho lo que ha dicho, simplemente reproduciendo lo que son las normas institucionales de este país y que el presidente ejerce su cargo a través de sus ministros y funcionarios?.

El terremoto del 27 febrero de 2010 dejó 523 muertos y 30 000 millones de dólares en pérdidas. Bachelet es la más probable candidata por la coalición de partidos de centro izquierda para las elecciones presidenciales de 2013, pese a que ella no se ha referido sobre su posible postulación.

?Es mejor no pronunciarse hasta que ella tome una decisión definitiva y no vuelva al país?, manifestó Insulza

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky