
El gobierno de México insistió en que por ahora no se ordenará la evacuación de las 28.000 personas que viven cerca del volcán Popocatépetl, vecino a la capital del país, aunque las emisiones de ceniza no han parado durante ocho días consecutivos.
La alerta volcánica se mantiene en color amarillo fase tres y no se prevé, de momento, ordenar la evacuación de las poblaciones cercanas al cráter del Popocatépetl, indicó el secretario de Gobernación, Alejandro Poiré.
El funcionario explicó que por ahora se trabaja de manera coordinada con los estados que circundan el volcán para actuar en caso de ser necesario, lo cual ocurriría sólo si la alerta cambia a color rojo fase uno.
El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), informó de que en las últimas 24 horas el volcán ha mantenido la emisión de material incandescente que causó el descenso de ceniza en las poblaciones de San Pedro Benito Juárez, Santiago Xalitzintla, San Nicolás de los Ranchos, San Pedro Yancuictlalpan y San Mateo Ozolco.
El Popocatépetl ha presentado cuatro exhalaciones de vapor de agua y ceniza de mediana intensidad, pero posteriormente se presentaron diversos segmentos de tremor espasmódico de gran amplitud, que se prolongaron por 4.5 horas.
Las autoridades piden cubrir los depósitos de agua para evitar que se contaminen, limpiar los residuos de los techos, patios y calles y posteriormente depositarlos en bolsas.
El gobierno de Puebla también informó que no ha previsto cancelar ninguna actividad relacionada con el festejo conmemorativo por los 150 años de la Batalla de Puebla en el que se ha programado un desfile de 12.000 estudiantes.