El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, anfitrión de la VI Cumbre de las Américas que se celebra esta semana en Cartagena de Indias, instó hoy a retirar "el contenido de sensibilidad política" a cualquier discusión sobre como enfrentar el problema de las drogas.
"Hay que quitar ese contenido de sensibilidad política y discutir en otros escenarios para ver si hay mejores alternativas o combinación de propuestas que se pueden poner en marcha y que sean aceptables para todos los países" para esa lucha, señaló Santos.
El gobernante así lo indicó en una entrevista difundida por la televisión oficial colombiana, en la que explicó que Colombia es quizá "el país que más sacrificio" ha hecho en esa lucha.
"Después de tanto sacrificio, de perder tanta gente, tanto esfuerzo, parece que uno está pedaleando en una bicicleta estática porque el negocio sigue", advirtió.
Asimismo, consideró que el éxito en la lucha contra el narcotráfico en Colombia "ha sido la causa de problemas en la región, en Centro América, en México, en islas del Caribe, en África Occidental".
Por ello, añadió "hemos dicho: discutamos si lo que estamos haciendo es lo mejor, o si de pronto hay alternativas menos costosas y mas efectivas".
Para Santos se trata de "un problema de enorme sensibilidad política" porque "cuando uno habla de endurecer las penas para productores de droga, un sector de población dice que 'qué horror', eso no tiene sentido (...) y cuando uno habla de otros extremos, la legalización, otros dicen 'es imposible'".
Por eso el líder colombiano exigió "un esfuerzo de todos los países" e indicó que "Colombia tiene mucho interés en poder contribuir a esa discusión".