La presidenta argentina, Cristina Kirchner, encabezará el lunes en Ushuaia, la ciudad más austral del mundo, el acto central a 30 años de la guerra de Malvinas con Gran Bretaña, en medio de una tensión diplomática por la disputa de la soberanía de las islas.
Kirchner pronunciará su discurso pasado el mediodía del lunes ante veteranos de la guerra y manifestantes y inaugurará en la Plaza 'Malvinas Argentinas' un cenotafio y una llama eterna, así como un paredón con los nombres de los 649 argentinos caídos en el conflicto, en el que también murieron 255 británicos.
Ushuaia, a 3.200 km al sur de Buenos Aires y llamada 'la ciudad del fin del mundo', es la capital de la provincia de Tierra del Fuego, cuya constitución considera como parte de su jurisdicción a las Malvinas, ocupadas por Gran Bretaña desde 1833.
El gobierno argentino canaliza todos sus reclamos de soberanía en las islas por la vía diplomática y su principal demanda es que Gran Bretaña acate las resoluciones de las Naciones Unidas que instan a ambas partes a entablar negociaciones por el diferendo.
La tensión bilateral comenzó a escalar en 2010 cuando cinco pequeñas empresas encabezadas por Rockhopper y Desire Petroleum reiniciaron las perforaciones en busca de petróleo en la zona de Malvinas.
El gobierno argentino anunció este mes que emprenderá acciones civiles y penales a nivel local e internacional contra empresas vinculadas a la actividad petrolera en las Malvinas.
Otro de los pilares de la ofensiva argentina es la denuncia de una creciente "militarización" en el Atlántico sur, incluidas armas nucleares.
En la reciente Cumbre de Seguridad Nuclear de Seúl, el canciller Héctor Timerman pidió a Londres que confirme "la ausencia de armas nucleares" en el Atlántico sur al recordar que "recientemente envió un submarino capacitado para transportar arsenal nuclear" a esa región, aunque Londres lo negó.
La guerra de 74 días por la posesión de las Malvinas culminó el 14 de junio de 1982 con la rendición de Argentina, entonces gobernada por una dictadura que se lanzó a la aventura bélica cuando comenzaba a resquebrajarse.