
La mayor parte de los periódicos de titada nacional han decidido adelantar la hora de cierre para intentar sacar con normalidad su edición del día 29 de marzo, que coincide con la jornada de Huelga General, y se han mostrado "preocupados" por el seguimiento de la huelga en las imprentas, en las empresas de distribución, así como por la apertura de los quioscos.
En este sentido, el presidente de la Confederación de Vendedores de Prensa de España, Juan Vicioso, ha apuntado de que los distribuidores ya se han dirigido a ellos "para avisar de que iban a secundar la huelga de forma masiva". Por ello, han mandado un comunicado a los propietarios de quioscos para advertir de que "en el caso de que salgan, es posible que los periódicos no lleguen a los puestos de venta o lo hagan demasiado tarde".
El portavoz de los vendedores de prensa ha señalado, en declaraciones a Europa Press, que "el sector está hecho polvo" y, por lo tanto, se trata de una noticia "muy mala" que los periódicos, que suponen su "principal" fuente de ingresos, no salgan este jueves. "Entre fiestas y días como éste los quioscos no levantan cabeza, nos quedan cuatro días de vida", ha apostillado.