La organización Reporteros sin Frontera (RSF) sacó a Venezuela de la lista de países "bajo vigilancia", en la que la mantenía por las dudas que tenía sobre la libertad del uso de internet en el país suramericano.
El año pasado el grupo que promueve la libertad de prensa colocó al gobierno venezolano bajo observación, luego de que se aprobara una legislación que consideró potencialmente controladora del acceso a internet para los ciudadanos venezolanos.
Sin embargo, la nueva ley "no ha tenido por el momento efectos particularmente nefastos", según explicó RSF en un informe presentado este lunes como parte de una jornada mundial contra la cibercensura.
En América Latina, Cuba sigue siendo considerada como "enemiga de la red", junto con Arabia Saudí, Birmania, Corea del Norte, Irán, Uzbekistán, Siria, Turkmenistán y Vietnam, Bahrein y Bielorrusia.
Otros países bajo vigilancia por RSF son Australia, Francia, Corea del Sur, Emiratos Árabes Unidos, Egipto, Eritrea, Malasia, Rusia, Sri Lanka, Tailandia, Túnez y Turquía.