Flash

Arranca en Bissau la campaña de las presidenciales con un ambiente festivo

La campaña electoral para las elecciones presidenciales del próximo 18 de marzo arrancó  en la capital de Guinea Bissau con una folclórica puesta en escena trufada de música, danza, discursos y promesas en un escenario de multipartidismo africano con toques cheguevaristas.

Los candidatos pusieron hoy a prueba su capacidad de movilización con el recurso a la música atronadora, vehículos cargados de simpatizantes llamando a los diferentes mítines con estridentes altavoces, conjuntos de danza tribal y popular y el inevitable rostro del aspirante a la presidencia de la república estampado en las camisetas de sus militantes.

La cartelería electoral que adorna fachadas, furgonetas, camiones y cualquier lugar susceptible de presentar las sonrisas de más de una decena de candidatos registrados no oculta las promesas que coinciden en subrayar la importancia de la paz y la reconciliación en un país traumatizado por los sucesivos golpes militares.

Decenas de miles de jóvenes no estarán en esta ocasión, dado que las carencias del país no han permitido actualizar el censo de 2009 empleado en esta convocatoria, aunque las naciones donantes pretenden hacerlo de cara a las legislativas de este mismo año.

El primero en mostrar su preocupación por la juventud fue el primer ministro Gomez Junior quien hoy insistió en la necesidad de "crear mejores condiciones para la paz".

Mientras el encarecimiento del precio del arroz y la pésima asistencia sanitaria del país son objeto de las controversias en la campaña, en un país a la cola del mundo en el Índice de Desarrollo Humano y con una altísima tasa de mortalidad infantil, sus carencias de infraestructuras y seguridad pusieron la nota trágica de la festiva jornada.

La prolongación carnavalera que vive Bissau concluyó hoy con siete heridos, uno de ellos grave, al arrollar uno de los remolques de una caravana electoral a siete personas, que fueron atendidas en un dispensario cercano, según informó a Efe su responsable.

Los candidatos salen mañana de gira por las zonas rurales del país para tratar de arrancar los votos que temen beneficien al primer ministro y a los rostros más conocidos por las diferentes etnias del país, otra de las escasas coincidencias de los aspirantes que reclaman la unidad nacional por encima de etnias o credos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky