Más de 3.000 personas marcharon ayer en el centro de Atenas contra las recientes medidas de austeridad tomadas por el gobierno griego para asegurarse un nuevo millonario plan de ayuda de la zona euro.
Las marchas fueron convocadas por los sindicatos del sector privado y del público y la izquierda radical.
El actual gobierno de coalición, formado por la derecha de Nueva Democracia y los socialistas del PASOK, prevé celebrar elecciones legislativas anticipadas antes de finales de abril, una vez aplicado el nuevo programa de rescate de la eurozona.
El Gabinete de Grecia aprobó ayer un conjunto final de medidas de austeridad solicitadas por la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional como condición para entregar un paquete de rescate de 130.000 millones de euros ($ 171.000 millones).
El plan de ajuste fija recorte en las pensiones y reducción de sueldo. Su aprobación aumenta las posibilidades de que esta semana el país consiga un rescate para no caer en una cesación de pagos desordenada.
Persistentes dudas sobre si Grecia puede reducir sus deudas a niveles más manejables en los próximos años aún podrían retrasar el paquete de rescate.
Algunos funcionarios en la unión monetaria de 17 países ven que las posibilidades de lograr un acuerdo hoy en la cita de ministros de Finanzas de la zona euro es alta.
Ayer también se acordó lanzar un canje de deuda para acreedores privados el 8 de marzo y finalizarla el 11 de marzo. El canje pretende acompañar al paquete de rescate y significará que los acreedores aceptarán una baja del 70% en el valor real de sus tenencias en bonos griegos.