Flash

Miles de manifestantes, blanco de los disparos del régimen en Damasco

Las fuerzas de seguridad sirias dispararon contra miles de personas que participaban en unos funerales en el barrio de Mazé, en Damasco, en la primera concentración multitudinaria cerca del corazón de la capital desde el comienzo de la revuelta en marzo de 2011.

La represión provocó este sábado 11 muertos en todo el país, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), uno de ellos en la capital siria durante los funerales de las víctimas fallecidas el viernes.

"¡Libertad para siempre, que lo quieras o no, Bashar!", gritaron los manifestantes bajo los intensos disparos de los servicios de seguridad, según vídeos de activistas.

Las autoridades sirias prevén un referéndum el 26 de febrero sobre un proyecto de nueva Constitución que suprime la hegemonía del partido Baas, pero los activistas pidieron su boicot y Washington lo calificó de "broma". Más de 14 millones de sirios están convocados a votar, según la agencia oficial Sana.

Según la cadena de televisión estadounidense NBC, que cita responsables norteamericanos de defensa, aviones no tripulados (drones) de Estados Unidos operan sobre Siria para monitorizar los ataques de los militares contra la oposición y los civiles.

En Homs la situación es crítica, con una grave crisis humanitaria en varios barrios que, según los militantes, carecen de víveres o de material médico y tienen dificultades para comunicarse con el exterior.

"Homs sigue siendo bombardeado", afirmó el viernes Abu Baker, residente en Baba Amr, el barrio más afectado por la ofensiva lanzada el 4 de febrero.

Frente a la envergadura del desastre humanitario, la actriz y directora de cine estadounidense Angelina Jolie se ha pronunciado en favor de una intervención internacional en Siria.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky