
Un centenar de viajeros afectados por la suspensión de operaciones de Spanair se encuentra a primera hora de esta mañana en la Terminal 1 del aeropuerto de Barcelona para informarse e intentar reubicarse en vuelos de otras compañías.
La mayoría de los afectados conocían desde anoche la cancelación de los vuelos y se han tomado esta circunstancia con resignación, aunque también hay quienes expresan su enojo porque no llegarán a tiempo a los compromisos que tenían programados hoy y por tener que abonar de nuevo el importe del viaje, a pesar de disponer de tarifas reducidas, según han comentado a Efe.
El primer avión de Spanair que iba a salir esta mañana desde el Prat, a las 06:00 horas, debía hacer el trayecto Barcelona-Fráncfort, mientras a las 07:00 de la mañana está previsto que llegue el último vuelo de la compañía procedente de Singapur.
En los dos mostradores de Spanair abiertos en El Prat los trabajadores dan un papel a los usuarios en el que les informan de las posibilidades que tienen al haberse cancelado desde anoche los vuelos programados, y aquellos que quieren reubicarse en otros aviones son dirigidos a los mostradores de Vueling.
Estos pasajeros han de abonar de nuevo el precio del billete, aunque disponen de tarifas reducidas.
El precio de los billetes para ellos es de 60 euros para vuelos domésticos e Islas Baleares, 90 euros por viajar a Canarias y 100 euros por trayectos internacionales.
Spanair ha llegado a un acuerdo con Vueling, Iberia y Air Europa para que en los próximos tres días sus clientes vuelen con esta tarifa especial o "tarifa de rescate". Posteriormente la compañía Spanair deberá retornar el dinero a los afectados.