Un tribunal de arbitraje internacional ha determinado que la compañía estatal venezolana PDVSA debe pagar a Exxon Mobile Corp 908 millones de dólares, menos de un 10 por ciento de lo que la petrolera estadounidense reclamó inicialmente.
Según informó hoy el diario Wall Street Journal, la corte de arbitraje de Cámara de Comercio Internacional, con sede en Nueva York, ha emitido un fallo vinculante en el proceso por el pago de los activos que el Estado venezolano incautó en 2007 a Exxon, tras la nacionalización del sector.
En 1997, Mobil adquirida después por Exxon y PDVSA acordaron una asociación estratégica para operar un área de la rica Faja Petrolífera del Orinoco en Venezuela, la mayor reserva mundial de crudo con cerca de 300.000 millones de barriles recuperables.
El Gobierno de Chávez decidió en 2007 recuperar la soberanía sobre los recursos petroleros mediante la creación de empresas mixtas en las que PDVSA tiene siempre al menos el 60 % de las acciones, pero ni Conoco ni Exxon aceptaron la fórmula.
Además de por los activos incautados, Exxon busca compensaciones por los aumentos de los impuestos a la extracción de crudo que el Estado venezolano instauró en 2004.
El presidente de PDVSA y ministro de Petróleo y Minería, Rafael Ramírez, aseguró en julio pasado que Venezuela pagaría a Exxon Mobil y Conoco-Phillips cuando se fijara un monto razonable, acordado entre las partes o determinado por un organismo de arbitraje.
A mediados de septiembre la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) ratificó en un comunicado que no mantiene diálogos con Exxon Mobil, fuera de los procedimientos transcurridos y descritos por el arbitraje internacional.