Flash

Fiyi levantará la ley marcial y somete a los medios de información

El dictador de Fiyi, el comodoro Frank Bainimarama, anunció el levantamiento de la ley marcial, que concede poderes especiales a los militares y somete a los medios de información a una férrea censura.

En su mensaje de Año Nuevo, Bainimarama dijo que a partir del 7 de enero quedará anulada la Ley de Emergencia Pública, introducida en 2009 cuando los tribunales declararon ilegal el golpe de Estado que depuso el gobierno del primer ministro Laisenia Qarase en 2006.

Bainimarama añadió que la medida servirá para facilitar el proceso, que se anunciará en las próximas semanas, para la redacción de una nueva Constitución, indicó la edición digital de The Fiji Times.

La Constitución debe establecer un gobierno basado en un sistema electoral que garantice un verdadero sistema democrático basado en el principio de una persona, un voto, dijo Bainimarama.

Debemos recordar que el orden público, la protección de los vulnerables y la salvaguarda de la economía será siempre la prioridad. Como nación, seremos intolerantes contra los que busquen refugio y poder político en las divisiones religiosas y étnicas.

Tras el fallo de la magistratura contrario al golpe de Estado, los militares cesaron a los jueces, suspendieron la Constitución y declararon el estado de excepción.

Bainimarama ha prometido elecciones democráticas en 2014, lo que le valió a Fiyi la suspensión en la Commonwealth, que esperaba que se celebrasen en 2009, y sanciones de Nueva Zelanda, Australia, la Unión Europea y Estados Unidos.

Fiyi es un país del Pacífico sur de algo más de 800.000 habitantes, que ha vivido cuatro golpes de estado desde su independencia, en 1970, producto del desigual reparto de poder entre la mayoritaria comunidad de origen fiyiano y la descendiente de los inmigrantes indios llevados al país para trabajar en las plantaciones.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky