La economía de Panamá crecería un 8 por ciento este año, un menor ritmo frente al 10 por ciento previsto para el 2007, ya que la desaceleración en Estados Unidos frenaría el comercio, dijo el hoy martes una agrupación empresarial. Manuel Ferreira, economista en jefe de la Cámara de Comercio de Panamá, dijo a Reuters que los altos precios del crudo, la menor demanda de importaciones en Estados Unidos y la tambaleante confianza del consumidor podrían frenar los embarques de Panamá y a los sectores inmobiliario y turístico. Panamá es menos dependiente de la remesas procedentes de Estados Unidos que sus vecinos centroamericanos, pero su posición como un punto de cruce para el comercio mundial a través de su canal transoceánico la vuelve vulnerable a las fluctuaciones en la demanda en Estados Unidos.