Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) tienen el compromiso de liberar a seis de sus rehenes, algo que podría darse en enero próximo, admitió el periodista Carlos Lozano, miembro de un movimiento de mediación.
El pasado 6 de diciembre la principal guerrilla colombiana anunció esa puesta en libertad, el mismo día en que miles de ciudadanos se lanzaron a las calles para protestar por la reciente muerte de cuatro uniformados de la Policía y el Ejército en cautiverio desde hace más de doce años.
El periodista Lozano explicó que en Ccpp trabajan ininterrumpidamente, con la exsenadora Piedad Córdoba a la cabeza, para lograr la liberación de todos los rehenes.
Las FARC mantienen en su poder a once uniformados secuestrados y ha buscado desde hace años un "acuerdo humanitario" que permita un canje de éstos por rebeldes presos.
Lozano también aludió a la respuesta del presidente colombiano, Juan Manuel Santos, a una propuesta de uno de los fundadores y jefes históricos de las FARC, alias "Sargento Pascuas".
Es importante el pronunciamiento del presidente Santos y hay que seguir explorando todos los caminos hacia la paz porque a nadie le sirve el conflicto armado en Colombia, dijo Lozano.