Un buque pesquero español fue protegido por la Armada de Uruguay al ser interceptado por un guardacostas argentino en aguas de uso común del Río de la Plata cuando se dirigía a territorio cercano a las Islas Malvinas, cuya soberanía es reclamada por Buenos Aires, confirmó el domingo la marina uruguaya.
Según indicó el domingo el diario El País, de Montevideo, el barco de bandera española pidió ayuda de las autoridades marítimas uruguayas cuando un guardacostas argentino advirtió al capitán de la embarcación que al estar en aguas de ese país debía portar los permisos correspondientes.
Bique afirmó que este incidente deja claro que el gobierno uruguayo le da la seguridad necesaria a buques de tercera bandera para la libre circulación en el Río de la Plata y facilitar el libre comercio.
Para la embajadora española en Montevideo, Aurora Díaz-Rato, se trató de un error de las autoridades argentinas. Hay libre navegación por parte de barcos españoles en aguas internacionales, declaró al Canal 4 de la televisión uruguaya.
La diplomática agregó que su país sigue el tema con atención. Sabemos que hay algunos buques (españoles) que navegan y faenan con el pabellón de Malvinas, dijo, aunque enfatizó que "es una cuestión entre el Reino Unido y Uruguay.
La soberanía de las islas Malvinas (Falklands para Gran Bretaña), situadas a unas 400 millas marinas de la costa de Argentina y ocupadas por el Reino Unido en 1833, ha sido reclamada con insistencia por el país sudamericano ante la ONU y otros organismos internacionales.
Tras una guerra librada en 1982, ambos países recompusieron sus relaciones bilaterales, pero se han producido momentos de tensión desde 2003, cuando el extinto Néstor Kirchner llegó al poder en Buenos Aires y luego, tras la asunción de su esposa, Cristina Kirchner.