Siria podría aceptar pronto el envío de observadores, conforme al plan de la Liga Arabe para una salida de crisis que Damasco aceptó pero jamás aplicó, mientras que la represión a las protestas continúan, quince civiles y seis soldados murieron este domingo.
Siria podría firmar dentro de las próximas 24 horas el protocolo de protección de los civiles, declaró el domingo el ministro omaní de Relaciones Exteriores, Yusef ben Alaui, miembro del comité ministerial de la Liga Árabe a cargo de poner en práctica el plan de la organización.
Según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH, con sede en Londres) los enfrentamientos entre tropas leales y militares disidentes en el centro y el noroeste del país dejaron al menos quince civiles y seis soldados muertos.
En Damasco, unos centenares de manifestantes se congregaron en respaldo al presidente sirio, mientras que el llamado a la huelga general lanzado hace una semana por los militantes pro democráticos seguía sumando adhesiones.
Según el OSDH la huelga fue ampliamente seguida en la mayoría de las localidades y pueblos de la provincia de Deraa.
En la provincia de Idleb (noroeste), siete civiles murieron al ser alcanzados por disparos, y los enfrentamientos entre soldados y desertores continuaban por segundo día consecutivo en localidades de esta región próxima a la frontera turca, según el OSDH.
Las tropas del régimen y los desertores también se enfrentaban en la región de Deraa y en la de Homs (centro), en donde al menos seis soldados murieron y seis civiles, de los cuales un niño de cuatro años, murieron en operaciones de las fuerzas de seguridad.