El presidente de Perú, hizo una profunda remodelación en su Gobierno, al cambiar al presidente del Consejo de Ministros y a diez de sus ministros, entre ellos a la cantante Susana Baca, quien dejó el despacho de Cultura.
Humala tomó juramento al nuevo primer ministro, el empresario y ex militar Oscar Valdés, quien asumió el cargo en reemplazo de Salomón Lerner, que renunció el sábado, de manera sorpresiva, al cargo.
A pesar del mayoritario cambio en las carteras, el gobernante ratificó en sus cargos a los ministros de Economía, Luis Miguel Castilla; de Relaciones Exteriores, Rafael Roncagliolo, y de Desarrollo e Inclusión Social, Carolina Trivelli.
Distanciamiento de Perú Posible
El expresidente peruano Alejandro Toledo anunció hoy que su partido, Perú Posible, ha tomado la decisión de tomar distancia del Gobierno de Ollanta Humala, quien ha realizado una profunda remodelación de su gabinete de ministros.
Toledo aclaró que la decisión de Perú Posible, que hasta el sábado tenía a Rudecindo Vega y Daniel Mora como ministros de Trabajo y Defensa, respectivamente, no implica renuncia a apoyar la gobernabilidad democrática.
Perú Posible ha tomado la decisión de tomar distancia del Gobierno, pero no de la gobernabilidad democrática. Pero, finalmente, quiero que sepan que unánimemente, hemos adoptado la decisión de entrar a una guerra contra al corrupción, venga de donde venga, declaró Toledo a los periodistas.
El exmandatario informó, sin embargo, que los congresistas de su bancada parlamentaria continuarán apoyando los proyectos de ley que consideren pertinentes.