Flash

La Unión Europea avanza a un acuerdo sin Gran Bretaña

Los dirigentes europeos alcanzaron un acuerdo para reforzar la disciplina fiscal en la Eurozona, celebrado por los mercados, pero no logró el apoyo de Gran Bretaña, que se quedó aislada al rechazar el plan impulsado por Francia y Alemania.

Salvo uno, todos los países de la UE están considerando participar en el pacto hacia una nueva unión fiscal europea, dijo ayer el jefe de la UE, Herman Van Rompuy al término de la cumbre.

La que muchos definían como la ?cumbre del todo o nada? logró buenos resultados, estimaron el Banco Central Europeo (BCE), Francia y Alemania tras 10 horas de negociaciones.

Las principales bolsas europeas celebraron el acuerdo con notables alzas: el principal índice de la Bolsa de Londres, el Footsie-100, ganó 0,83% a 5 529,21 puntos.

Pero la maratónica cumbre estuvo también marcada ?por grandes desacuerdos?, según dijo Gran Bretaña que rechazó cambiar los tratados para lograr la reforma ambiciosa de Europa, impulsada por Alemania.

Hubiéramos preferido un acuerdo de 27 países de la Unión Europea, dijo el mandatario francés Nicolás Sarkozy.Pero no fue posible debido a nuestros amigos británicos, explicó. Ahora se hará de forma intergubernamental, debiendo tener que ser ratificado por los 17 miembros de la Eurozona, sumado a nueve países de la UE que no adoptaron al euro, sin tener que reformar los tratados, dijo. Presionado por el ala más euroescéptica de su partido, David Cameron rechazó cambiar los tratados e impuso a cambio varias condiciones para proteger la ciudad financiera de Londres, aduciendo que es mejor quedarse fuera si su país no puede obtener salvaguardas.Fue una decisión difícil, declaró Cameron, que responsabiliza a la Eurozona, su principal socio comercial, de los males de la economía británica

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky