El Banco Central de China podría crear dos nuevos vehículos de inversión con 300.000 millones de dólares (220.00 millones de euros) para sacarle mayor rentabilidad a su gigantesca reserva de divisas, según informa Reuters citando a una fuente conocedora del asunto.
De acuerdo con esta información, sus esfuerzos se dividirían entre EEUU y Europa y serían más agresivos para lograr mayores rendimientos. Los líderes chinos han dicho recientemente que, además de sus inversiones habituales en deuda, querían apostar por la economía real de EEUU y Europa, lo que se traduce en el creciente interés de China por invertir en empresas.
En concreto, uno de los fondos se llamará Hua Mei, o China-Estados Unidos, para inversiones en ese país, y el otro Hua Ou, o China-Europa, para invertir en el Viejo Continente. Los detalles de la iniciativa aún están en discusión, aunque ya se habría designado al personal clave en la gestión de dicho vehículo financiero.
Este nuevo instrumento de inversión del Gobierno chino estará afiliado con la Administración Estatal de Moneda Extranjera (SAFE) de China, la división del banco central encargada de administrar las reservas internacionales del país asiático, valoradas en unos 3,2 billones de dólares (2,4 billones de euros).