Flash

Facebook devora la publicidad online y acorrala a AOL, Microsoft y Yahoo!

Atención, que vienen curvas. Mientras es de sobra conocido que el todopoderoso Google domina cerca de la mitad del mercado de publicidad online, Facebook, la red social de Mark Zuckerberg comienza ya a acorralar a otros participantes de segunda división.

La compañía ha duplicado su participación en el mercado publicitario entre 2009 y 2010. Según los últimos datos publicados por ZenithOptimedia, la red social incrementó en este periodo su potencial publicitario del 1,4 por ciento hasta el 3,1 por ciento. Un ritmo que debería comenzar a preocupar a AOL, Yahoo y Microsoft que, hasta ahora, no consideraban a la empresa de Zuckerberg como una amenaza real.

Según explica el portal ZDnet, una mirada más atenta a los datos registrados entre 2006 y 2010, revela que Facebook es el único portal que ha ido ganando cuota de mercado en términos de su expansión publicitaria en Internet: de un 0,2 por ciento a un 3,1 por ciento.

La red social todavía está muy lejos de seguirle los talones a Google pero, a este paso, podría sobrepasar a Microsoft a finales de este año. Además, si no logra arrebatar el segundo lugar a Yahoo en 2011, lo más probable es que lo haga el año que viene. Eso sí, hay que asumir que el pacto formado por Yahoo, Microsoft y AOL no cambiará el rumbo marcado hasta ahora.

No es demasiado sorprendente que Facebook haya logrado establecerse como uno de los proveedores de publicidad más importantes de la red, ya que la empresa cuenta con una oferta única para las empresas.

Muchas compañías han encontrando numerosas ventajas, como ser capaces de dirigirse a los usuarios con una precisión que no se encuentran en otras plataformas de publicidad y, por lo tanto, invierten cada vez más en las páginas de Facebook y las aplicaciones de Facebook en lugar de gastar su presupuesto en Yahoo, MSN y AOL.

Con una base de usuarios de rápido crecimiento (alrededor de 800 millones de usuarios activos), el mapa social de la red socila se está expandiendo a través de todos los grupos demográficos, algo que ayuda a la centralización y el rendimiento de las inversiones publicitarias.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky