Flash

Celac firma la Declaración de Caracas

Los jefes de Estado y de Gobierno de América Latina y el Caribe aprobaron el nacimiento de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac) con la aprobación de la Declaración de Caracas y la asunción de Chile de la presidencia pro-témpore.

El anfitrión y presidente de Venezuela, Hugo Chávez, confirmó la aprobación del Plan de Acción de Caracas, aunque con explicó que se acordó seguir discutiendo la fórmula para la toma de decisiones en el seno de este mecanismo, si por mayoría o consenso.

El tema pasa para seguirlo evaluando para los próximos eventos y que mientras tanto la Celac seguirá tomando sus decisiones como hasta ahora, es decir, por consenso, afirmó Chávez, cuyo país acogió durante dos días el cónclave fundacional de este organismo de integración.

Invitó a que nazca con la fuerza de este continente joven, pero lleno de esperanza la postulación de Garzón, quien proviene del sector de la metalurgia, del sindicalismo, desde donde saltó a la política hasta convertirse en el vicepresidente de Colombia, en 2010, de la mano del presidente de ese país, Juan Manuel Santos.

Sin duda que partimos con diferencias de opinión. Viva la diferencia, sostuvo el gobernante, quien llamó a trabajar guiados por los principios de la libertad, la democracia, el respeto a los derechos humanos, la justicia y por sobre todo el profundo amor hacia sus pueblos.

La Celac, que agrupa a 33 países de la región, nace con el legado político de Grupo de Río y la Cumbre de América Latina sobre Integración y Desarrollo (CALC).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky