Un saldo de 114 muertos, 18 desaparecidos y 104 heridos, dejaba hasta hoy los efectos de la temporada de lluvias que afecta a Colombia desde septiembre pasado, según un reporte de la Cruz Roja.
Las lluvias también han ocasionado la destrucción de 839 viviendas y averías en otras 74 646, afectando a 496.398 personas de 104.356 familias.
Según el estatal Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) , las lluvias se extenderán hasta principios de 2012 a causa del fenómeno climático de La Niña, que produce cambios atmosféricos por la llegada de corrientes frías a las costas del océano Pacífico.
Entre abril de 2010 y el mismo mes de 2011, Colombia fue golpeada por una de las peores temporadas de lluvias de los últimos años, que dejó más de 400 muertos y 3,6 millones de afectados.
Colombia, un país montañoso de clima tropical, suele tener dos temporadas de lluvias al año: la primera, de abril a junio, y la segunda, de octubre a diciembre.
El pasado 21 de noviembre, el gobierno autorizó una partida de 23 000 millones de pesos (cerca de 12 millones de dólares) para asistencia humanitaria, que se suman a otros 35 000 millones de pesos (unos 18 millones de dólares) que anteriormente había anunciado para la atención de desastres.