Flash

CELAC prepara su nacimiento con discrepancias sobre si debe sustituir a OEA

Los cancilleres de la naciente Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) ultimaron hoy los preparativos de la cumbre de jefes de Estado y Gobierno, con desacuerdos sobre si este foro, que dará a luz el sábado en Caracas, debe sustituir a la Organización de Estados Americanos (OEA).

Los acuerdos alcanzados, que fundamentan los principios de la CELAC y que serán suscritos por los 33 dignatarios, todos los americanos a excepción de Estados Unidos y Canadá, incluyen aspectos educativos, ambientales y de desarrollo social.

La Declaración de Caracas también contemplará el consenso en cuanto a las sedes para las próximas cumbres: Chile será anfitriona en 2012, Cuba en 2013 y Costa Rica en 2014.

Y aunque los cancilleres estuvieron de acuerdo en que la CELAC puede fortalecer la región contra la crisis financiera mundial, no lograron establecer aspectos clave, como si las decisiones se adoptarán por consenso o por el voto de una mayoría calificada.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky