El congreso mexicano ha aprobado una reforma legal que convierte a todos los mexicanos en donantes de órganos de forma tácita, salvo que expresamente en vida hayan manifestado por escrito su oposición, informó la oficina de prensa.
La reforma a la Ley General de Salud, aprobada previamente por la Cámara de Diputados, recibió 88 votos a favor y ninguno en contra en el Senado y será enviada al Ejecutivo para su publicación.
Con la reforma, los legisladores esperan que se cubra el déficit de órganos necesarios para trasplantes. Unos 15.170 mexicanos están a la espera de un trasplante y, por la falta de donantes, este año sólo se han podido realizar poco más de 3.000, la mayoría de riñón.
La reforma "establece que a las personas que en vida no hayan manifestado su negativa a que sus órganos sean utilizados para trasplantes, se aplique el consentimiento tácito siempre y cuando éste sea avalado por algún familiar del donante".
Cuando no se localice a los familiares del fallecido, se desconozca su identidad o se trate de una persona presuntamente relacionada con una investigación criminal, el ministerio público se hará cargo de la donación.