La economía española ha ganado un puesto en el ranking mundial de los países que ofrecen mayores facilidades para hacer negocios, al ocupar el puesto 44, frente al 45 del año precedente, según un informe elaborado por el Banco Mundial destinado a investigar las regulaciones que favorecen o perjudican la actividad empresarial.
De este modo, España se sitúa justo por detrás de Colombia y Puerto Rico y un puesto por delante de Ruanda a la hora de valorar las facilidades para hacer negocios, mientras que al analizar al resto de países de la eurozona que aparecen en el listado, sólo Eslovaquia (48), Luxemburgo (50) Italia (87) y Grecia (100) se sitúan por detrás de España.
En concreto, el informe 'Doing Business 2011' señala que España ha facilitado durante los últimos doce meses el proceso de creación de una empresa, mediante la reducción de los costes y del capital mínimo exigido.
Aun así, apunta que el proceso de creación de una empresa requiere diez pasos y un plazo de 28 días, lo que sitúa al país en el puesto 133 de los 183 analizados, mientras que a la hora de cerrar una empresa España ocupa la posición número 20 de la clasificación.
Entre otros elementos analizados por los autores del informe, España ocupa el puesto 38 a la hora de obtener permisos de construcción, para lo que se exigen ocho procedimientos y 182 días, mientras que en el apartado de registrar una propiedad se sitúa en el lugar 56.
Asimismo, en la categoría de obtención de crédito España aparece en el puesto 48, mientras que alcanza la posición 97 a la hora de proteger a los inversores y el puesto 48 en el pago de impuestos. Por su parte, la economía española ocupa la posición 55 en lo que a comercio transfronterizo se refiere, mientras que en el respeto a los contratos aparece en el lugar 54.
El Banco Mundial ha incluido este año en su valoración indicadores que miden la obtención de conexiones al servicio de electricidad, en el que España ocupa el puesto número 69