Flash

Los técnicos de Hacienda atribuyen el diferencial de inflación al dinero negro

El Cuerpo de Técnicos de Gestión de la Hacienda Pública (Gestha) consideró hoy que el repunte de la inflación armonizada (4,3% en tasa interanual) y el consecuente diferencial de la economía española respecto a la media de la zona euro (1,2 puntos) no se debe a la dependencia energética española y al encarecimiento de los alimentos, sino al mayor porcentaje de economía sumergida y al exceso de dinero negro en circulación existente España. En un comunicado, Gestha aseguró que, según los datos del Banco de España, más de la cuarta parte de los billetes de 500 euros de la zona euro circulan actualmente por el mercado español, lo que supone un total de 56.438 millones de euros que se mueven, en su mayoría, como dinero negro.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky