Flash

15-O: Protestas en Filipinas e Indonesia y prohibición en Singapur

Decenas de manifestantes en las capitales de Filipinas e Indonesia se sumaron hoy a las protestas globales de los "indignados" contra la avaricia corporativa, mientras que el movimiento fue prohibido por las autoridades en Singapur.

Un centenar de filipinos marcharon por el centro de Manila para protestar contra el "imperialismo" de Estados Unidos y en solidaridad con las protestas promovidas por el movimiento global "indignados 15-O", según la prensa local.

Los "indignados" filipinos, integrados por el colectivo de izquierdas Bayan, se manifestaron frente a la embajada estadounidense para criticar las bases norteamericanas en Filipinas y las guerras financiadas por Washington.

"EEUU imperialista, terrorista económico" o "Solidaridad de acción con Occupy Wall Street" eran algunos de los mensajes que se podían leer en las pancartas que blandían los asistentes.

También gritaron proclamas para exigir la salida de las tropas estadounidenses presentes en el archipiélago con la misión de colaborar en la lucha contra el terrorismo.

En Yakarta, cerca de dos docenas de "indignados", algunos ataviados con máscaras, se concentraron cerca de la delegación diplomática de Estados Unidos para criticar los abusos de Washington.

"Queríamos mostrar que el régimen americano, su sistema imperialista, debe ser destruido", afirmó Rudi Daman, líder del colectivo Liga Internacional de la Lucha Popular, que urgió a la lucha contra el "saqueo imperialista, la represión y la guerra".

La Policía de Singapur advirtió que tomaría acciones legales en contra de los que se congregaran en la Plaza Raffles, lugar donde los "indignados" singapureses anunciaron una protesta.

"Instamos a los miembros del público a no dejarse engañar y participar en una actividad ilegal", señaló en un comunicado el cuerpo policial, informó el diario "Staits Times".

El Gobierno de la ciudad-Estado es implacable en la aplicación de las leyes para mantener el orden público y exige permisos especiales, que no concede casi nunca, para este tipo de protestas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky