Sobre las diez de la noche (hora peninsular) de este sábado se producirá un "estallido inusual" de lluvia de meteoros de las Dracónidas. En el momento de actividad máxima se espera hasta una estrella fugaz por minuto, lo que convertirá a este fenómeno en la mayor lluvia de estrellas en una década, con una actividad siete veces superior a las Perseidas de agosto, según informó la Universidad Complutense de Madrid (UCM).
El Grupo de Astrofísica Extragaláctica e Investigación Astronómica (Guaix) de la UCM ha preparado una campaña de observación de este evento astronómico excepcional, que incluye el lanzamiento de una cámara de alta sensibilidad a bordo de una sonda en un globo estratosférico. Será la primera vez que se lleve a cabo una misión subespacial de este tipo, según la UCM.
La lluvia de meteoros comenzará a las seis de la tarde y finalizará sobre las once de la noche, hora peninsular, y se prevé que esta lluvia de estrellas fugaces sea la más intensa desde 2002. Además, no se espera otra con tanta actividad en los próximos 10 años.