
El consejo de administración de Sacyr ya tiene fecha para su próxima reunión: será el próximo 20 de octubre. De este modo, la decisión de crear una comisión pacificadora con Repsol estará lista antes del día 27, fecha en la que Repsol celebrará su tradicional reunión mensual y en la que se planteará previsiblemente la expulsión de la petrolera Pemex y de Sacyr del consejo de administración. El director general de Pemex cree que Sacyr mantendrá el 20% de Repsol.
La intención de fijar esta fecha es lógica, la comisión formada por las tres partes implicadas, Juan Abelló -por los críticos- José Manuel Loureda -por los oficialistas- y un representante de las cajas que previsiblemente sería José Luis Méndez, aunque todavía no se ha concretado, tiene la intención de que la sangre no llegue al río y quieren buscar una vía de negociación que sirva para defender sus inversiones.
Sacyr además tiene interés en seguir en el consejo de Repsol, ya que de lo contrario perdería su influencia sobre el dividendo y aumentaría sus problemas para refinanciar la deuda. La intención de crear esta comisión se incluirá por lo tanto en el orden del día de la reunión para evitar que se vuelva a repetir la situación del consejo del pasado miércoles en el que el presidente, Luis del Rivero, torpedeó cualquier tipo de votación al respecto para su puesta en funcionamiento.
Pemex emprenderá acciones legales
En otro orden de cosas, el director general de Petróleos Mexicanos, Juan José Suárez Coppel, confirmó que Pemex emprenderá acciones legales contra la decisión del último consejo de administración de Repsol YPF de privar al consejero de la petrolera mexicana de su derecho de voto y de restringir su participación. "No pueden quitarnos un voto. Un consejero no puede quitarle el voto a otro consejero", aseguró.
En Noticias MVS insistió en que no existe ningún motivo para que su compañía lance una Oferta Pública de Adquisición (OPA) sobre Repsol. "No queremos hacerla", afirmó textualmente.