Las pérdidas para clientes y entidades financieras por el robo de fondos a través de vías informáticas en Latinoamérica asciende a cifras astronómicas, según cálculos de expertos en la prevención de "ciberdelitos" presentados hoy en Buenos Aires.
De acuerdo a un informe presentado en la XVI reunión anual del Registro de Direcciones de Internet para América Latina y Caribe (Lacnic, por su sigla en inglés), las pérdidas anuales por "phishing" (hurto de datos personales a través de la web) para los clientes de entidades financieras en Latinoamérica rondarían los 761 millones de dólares anuales.
Los costos son mucho mayores para los bancos, que a nivel global cada semana son atacados a través de 16 sitios web maliciosos.