Flash

Bankia entrará a formar parte del Russell Global Index... ¿atraerá así a los fondos mutuos?

El Russell Global Index planea añadir un total de 90 compañías estrenadas recientemente sobre el parqué a sus distintos índices.

Entre ellas, destaca Bankia, la mayor salida a bolsa a nivel global de los últimos meses, según recoge la agencia Dow Jones. Este hecho podría producir diversos cambios en las carteras de distintos gestores de fondos que intentan reflejar la evolución de este tipo de índices en sus portafolios.

De hecho, como explica Steve Wood, estratega de mercado de Russell Investments, cuando índices de la categoría del Rusell realizan cambios ?suele generarse? bastante actividad en las carteras de muchos fondos de inversión. Entre las compañías europeas que pasarán a formar parte de los nuevos valores que conforman la familia de Rusell Global Indexes están, además de Bankia, la compañía de lujo Prada o la británica Vallares.

El banco español, además, estará acompañado por otras compañías estadounidenses que acaban de salir a bolsa como Pandora, Zillow o Dunkin Brands Group.

Sin embargo, a este lado del Atlántico, se pone en duda la rentabilidad de invertir en bancos españoles, especialmente en Bankia y Banca Cívica, las dos OPV del año en nuestro país. Según recoge la CNN ambos valores españoles, que salieron al mercado para recaudar capital, se han visto forzados a enfrentarse a unas condiciones de mercado difíciles.

?Las acciones de Bankia operan un 3 por ciento por debajo de sus precio de salida, mientras que las de Banca Cívica cotizan un 21 por ciento por debajo de su valor?, afirmaba la web de CNN.

"Estamos en un período muy difícil", dijo el pasado martes durante una mediática presentación Kathy Shelton Smith, fundadora de la consultora Renaissance Capital, quien agregó que el 71% de las empresas que ha salido a bolsa este año cotizan por debajo de su precio de salida a bolsa.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky