Flash

Bolivia: No hay detenidos en la intervención policial contra indígenas

La Policía boliviana dijo que no hay detenidos en la intervención a una marcha de indígenas contra la construcción de una carretera y cuyos participantes fueron devueltos por la fuerza en buses a sus lugares de origen, aunque reconoció dos heridos de levedad.

Los nativos, opuestos a que se construya una ruta cuyo trazado divide en dos una reserva ecológica y entre los que se encontraban decenas de mujeres y niños, fueron llevados al poblado vecino de San Borja, a unos 50 km de Yucumo, " en 17 camionetas y cinco omnibuses " de pasajeros, señaló el jefe policial.

Muñoz Colodro dijo que al inicio de la acción se usaron "algunas cápsulas de gas lacrimógeno", que el saldo es "de dos nativos heridos" y que se evalúa cuántos de sus subalternos están lesionados por contusiones.

El principal dirigente de los nativos, Fernando Vargas, fue capturado y aparentemente subido a un bus rumbo a San Borja, mientras se desconocía la suerte del otro líder, Adolfo Chávez.

Un ex viceministro del presidente Evo Morales, Alejandro Almaráz, convocó desde el monte a seguir con la lucha, tras huir y esconderse allí para eludir la represión policial.

Los nativos, que según sus dirigentes sumaban unos 1.000, comenzaron hace más de un mes una marcha desde la Amazonia hasta La Paz para manifestarle a Morales su rechazo a la construcción de una carretera por la reserva indígena TIPNIS, en el centro del país.

Los aborígenes adujeron daños ambientales, mientras que el poder Ejecutivo defendió la obra vial y aseguró que generará desarrollo económico.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky