El oro ha marcado máximos históricos en el mercado europeo, en medio de compras de especuladores e inversores alentadas por el fuerte avance del petróleo y las expectativas de eventuales rebajas de las tasas de interés en Estados Unidos. El atractivo del oro como una cobertura contra la inflación y un refugio seguro aumentó en la víspera cuando los futuros del crudo se dispararon a un récord de 100 dólares el barril y el dólar perdió terreno. "Debido a que el dólar está bajo presión nuevamente y se está dando el reposicionamiento de los fondos de inicios del año, no sorprende que varias materias primas hayan comenzado el 2008 sumamente fuertes", ha dicho un estratega de metales de Mitsubishi Corporation a Reuters. "No anticipamos en el corto plazo algún cambio en los conductores alcistas del oro y el mercado fácilmente podría sumar otros 15 a 20 dólares en los próximos días antes de corregirse", ha explicado, quien ha agregado que ese metal también era apuntalado por la inestabilidad geopolítica. El oro al contado subía hasta los 868 dólares la onza y a las 1401 GMT cambiaba de manos a 855,80/856,60 dólares la onza, frente a los 855,70/856,50 dólares que registró al cierre del mercado estadounidense el miércoles. El metal dorado ganó más de un 30 por ciento en el 2007, su mayor ganancia anual desde 1979.
Aunque el dólar se estabilizaba frente al euro, analistas prevén nuevas caídas ante las perspectivas de agresivos recortes en las tasas de Estados Unidos.