Olivier Blanchard, economista jefe del Fondo Monetario Internacional, ha asegurado hoy que "la economía global ha entrado una fase muy peligrosa". Los riesgos han aumentado y la situación se debilita. La consolidación fiscal o eventos naturales como el terremoto en Japón han sido parte de las causas de esta situación.
El funcionario ha hablado de un reequilibrio interno, donde los ciudadanos deben aumentar el consumo, algo que no ha sucedido. Los bancos siguen sin prestar dinero y dificultan la recuperación. En lo que se refiere al reequilibrio externo, no existe un reequilibrio entre las economías occidentales, con grandes déficits y las emergentes, con fuertes superávits.
Blanchard reconoció que con los mercados al acecho, el crecimiento mundial se ha rebajado al 4 por ciento tanto para 2011 como 2012. Pese a que la cifra parezca sostenible, no es equilibrada ya que las economías occidentales sólo crecerán un 1,6 por ciento y las emergentes volverán a tirar del resto de la economía internacional.