Flash

La morosidad del sistema financiero roza el 7% en julio, récord desde 1995

El gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez. Foto: Archivo

La tasa de morosidad de los créditos del sistema financiero español (bancos, cooperativas y establecimientos financieros de crédito) subió en julio hasta el 6,936%, frente al 6,690% registrado en junio, según los datos publicados hoy por el Banco de España.

La tasa de morosidad se mantiene en su nivel más elevado en 16 años, desde febrero de 1995. Si se compara con el mes de julio de 2010, los datos reflejan un importante aumento de la morosidad, ya que en ese mes se encontraba en el 5,483%.

Del total de 1,79 billones en préstamos, 124.618 millones son activos dudosos, frente a los 100.527 millones de igual mes del ejercicio anterior.

El Banco de España anunció el pasado mes de julio que ya no diferenciaría en sus estadísticas de morosidad entre bancos, cajas de ahorros y cooperativas de crédito, como venía haciendo hasta la fecha.

El dato que sí ofrece aislado es el de entidades de depósito (bancos, cajas y cooperativas de crédito), cuya morosidad se ha situado en el 6,932%, con un saldo dudoso de 120.521 millones de euros. Por su parte, los establecimientos financieros de crédito terminaron julio con una tasa de morosidad del 8,995% y un saldo de 3.577 millones de euros.

comentariosicon-menu30WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 30

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Ds
A Favor
En Contra

La morosidad máxima corresponde al valor de las reservas (core capital) ni más ni menos.

Puntuación 0
#25
Ds
A Favor
En Contra

A caso creéis que la restructuración de las cajas..los temas candentes fueron el CORE CAPITAL porque SI? Ya lo saben que van a repuntar la MOROSIDAD hasta los topes.

Encima van de buenos, los HDLGP.

Puntuación 0
#26
implantaciondedatoscom
A Favor
En Contra

Llamenlós cómo quieran pero más de uno saldrá cómo gerente de entidades financieras limpito y con un saco de morados debajo de la cama de matrimonio de 2.40m y de cárcel nada de nada mientras tanto tú, yó y mas de uno a pagar a cargo de nuestros impuestos ese dinerito mal gestionado Tan duro cómo cierto

Puntuación 0
#27
tesis
A Favor
En Contra

pero no decían que los pisos nunca bajaban?! pues que vendan la hipoteca o el piso embargado y recuperará la inversión el banco. Si es que..... vaya luces tienen los iluminados estos! no entiendo nada.

Puntuación 0
#28
miguel
A Favor
En Contra

Lo que pasa es que los bancos, como capitalistas que son , son unos avaros.

Puntuación 1
#29
campesino
A Favor
En Contra

la morosidad esta escondida como la inflaccion

en francia ya hacen regalos por la compra de un piso nuevo estos bajaran a los infiernos en centro europa

Puntuación 0
#30