Flash

La morosidad del sistema financiero roza el 7% en julio, récord desde 1995

El gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez. Foto: Archivo

La tasa de morosidad de los créditos del sistema financiero español (bancos, cooperativas y establecimientos financieros de crédito) subió en julio hasta el 6,936%, frente al 6,690% registrado en junio, según los datos publicados hoy por el Banco de España.

La tasa de morosidad se mantiene en su nivel más elevado en 16 años, desde febrero de 1995. Si se compara con el mes de julio de 2010, los datos reflejan un importante aumento de la morosidad, ya que en ese mes se encontraba en el 5,483%.

Del total de 1,79 billones en préstamos, 124.618 millones son activos dudosos, frente a los 100.527 millones de igual mes del ejercicio anterior.

El Banco de España anunció el pasado mes de julio que ya no diferenciaría en sus estadísticas de morosidad entre bancos, cajas de ahorros y cooperativas de crédito, como venía haciendo hasta la fecha.

El dato que sí ofrece aislado es el de entidades de depósito (bancos, cajas y cooperativas de crédito), cuya morosidad se ha situado en el 6,932%, con un saldo dudoso de 120.521 millones de euros. Por su parte, los establecimientos financieros de crédito terminaron julio con una tasa de morosidad del 8,995% y un saldo de 3.577 millones de euros.

comentariosicon-menu30WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 30

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Jartokeynesoye
A Favor
En Contra

Cuando era jovencto tuve un profesor de Banca que decái que la morosidad máxima que pudía soportar un banco era del 8%.

Como tuviera razón estamoa apañaos...

Puntuación 49
#1
yo
A Favor
En Contra

deberiais aplaudirme un poco, yo me dedicaba a dar hipotecas que aceptaban los bancos, y hice muchas.

y os pido las gracias, pues a los extrangeros no me lo exigian y yo no exigia aval ni doble garantia ni nada y a los españoles si.

un aplausin.

Puntuación -12
#2
Politicos=Ladrones=Ruina
A Favor
En Contra

Eso oficial, como sea como lo que ponía la CAM.....

El fin se acerca, El ejemplo Grecia. Estaba lleno de corruptos como España....vamos de cabeza a su encuentro.

Puntuación 33
#3
Diego
A Favor
En Contra

Esperar no compreis pisos, esperar un par de añitos que los comprareis en pesetas a precios del 97,,, hacerme caso.

Puntuación 52
#4
A Favor
En Contra

la culpa es del 15M si hubiera hecho mas daño a la cúpula más alta, estas cosas no pasaría

Puntuación -1
#5
Abel Marí­n
A Favor
En Contra

Siento ser aguafiestas, pero la morosidad es mucho mayor, al menos por lo que veo yo día a día.

Puntuación 44
#6
timi
A Favor
En Contra

Ojalá fuera el 7%, ojalá!

Puntuación 39
#7
car1
A Favor
En Contra

y esto que son datos manipulados ...los banqueros intentan hacer todo tipo de trucos (prrologas, no cobrara interes etc..) la verdadera morosidad anda alrededor de 15-18%

Puntuación 42
#8
A Favor
En Contra

Cuanta razón tienes car1, sé de ciencia cierta que la verdadera morosidad está casi al 20 %, lo que pasa que te refinancian, no pagues en 3 años y luego ya veremos o solo paga intereses,etc.... me gustaria saber la morosidad real de Caixa Catalunya.

Puntuación 41
#9
A Favor
En Contra

Totalmente de acuerdo contigo car1, sé que la morosidad "real", no la manipulada,está sobre el 15%, a esperar que compraremos pisitos a 50.000 euros,sino tiempo al tiempo. Saludos. por cierto me gustaria saber la morosidad real de Catalunya Caixa, jejeej.

Puntuación 25
#10
Vulcano
A Favor
En Contra

Cifranomics interesantes:

1. La deuda del Ministerio de Defensa es de 26.000 millones de euros hasta 2025, por la compra a crédito de cazabombarderos, tanques, fragatas, etc.

2. La Iglesia Católica recibe al año en concesiones y ayudas 10.000 millones de euros de las arcas públicas.

3. La concesión del aeropuerto de Madrid-Barajas significará el ingreso de 3.700 millones de euros al Estado. La cifra para Barcelona-El Prat se sitúa en 1.600 millones. Total, 5.300 millones para las arcas públicas por conceder su gestión a empresas privadas por 20 años, más cinco prorrogables. La nueva T1 del Prat supuso una inversión de 5.500 millones de euros por parte del Ministerio de Fomento, mientras que el coste de la T4 de Barajas se elevó a 6.200 millones de euros. Es decir, 11.700 millones de euros de inversión pública frente a 5.300 millones recuperados en virtud de su cesión por, al menos, 20 años.

4. Las SICAV son sociedades anónimas que por su naturaleza deberían pagar unos impuestos del 30-35% de sus beneficios. Sin embargo, en la práctica sólo tributan al 1% desde que se constituyeron. En los últimos años estas empresas obtuvieron más de 8.000 millones de euros de beneficios y solo pagaron en impuestos alrededor de 50 millones de euros. Al 35% les hubiesen correspondido pagar 1.750 millones.

5. Los españoles pagamos 2.000 millones más por la subida del tipo general del IVA del 16% al 18% y del mínimo del 7% al 8%.

Puntuación 9
#11
implantaciondedatoscom
A Favor
En Contra

Me pregunto cuál será en términos reales la morosidad de pymes con el cerrojazo de la banca a financiación y renovación de deudas a las pymes y autónomos en España.

Si tiene deudas nó renuncia al cobro de estas. visite nuestra web y le explicamos cómo

Puntuación 2
#12
empleado de banca
A Favor
En Contra

La mejor solucion es que nadie pague sus creditos hasta que la banca se baje los pantalones. Se de buena tinta que estan vendiendo por un puñado de euros los creditos fallidos a empresas de recobro y estas a su vez hacen quitas importantes con lo cual el deudor siempre paga menos de lo que debe, hacerme caso.

Puntuación 7
#13
andrea
A Favor
En Contra

Ahhh, pero todavía hay gente que paga?. Pués si que hay gente con dinero y trabajo todavía. Entonces tranquilos, la economía y el sistema tienen margen de sobra. Sigamos con el botellón nacional.

Puntuación 8
#14
andrea
A Favor
En Contra

Muchas personas sienten temor de la seguridad de sus depósitos bancarios, ya que ésta depende de la situación que se encuentren los mercados, que por lo general varía mucho.

Cuando comenzó la crisis financiera, muchas personas se preguntaron si la mejor opción era guardar sus ahorros en otros países.

A principios de agosto la gran presión sobre la deuda soberana en países de la periferia hizo que la deuda de España marque un record histórico, gran número de personas volvieron a preguntarse si poner sus ahorros en otros países era la mejor opción.

Si el deseo es lograr tener el capital en un sistema financiero que brinde seguridad, con una alta confidencialidad y en un sistema de bancos que se lleva a cabo en un lugar cercano de donde vivimos, una de las mejores opciones hoy en día es www.Capitalextranjero.com , una compañía dedicada a la creación de empresas offshore en paraísos fiscales y apreturas de cuentas bancarias. A mi parecer, de las más confiables existentes actualmente.

Poseen cuentas anónimas numeradas, así como también cuentas multidivisas en 13 monedas diferentes. También cuentan con grandes facilidades para sus clientes de España ya que pueden conseguir una cuenta anónima numerada con el banco ING de Madrid, y en otros países como el banco Barclays, banco Espirito Santo, banco HSBC, entre otros bancos.

Yo mismo recurrí a ellos varias veces, y siempre me han brindado sus servicios excelentemente, además son muy amables y flexibles. Les recuerdo el sitio web es www.capitalextranjero.com y les dejo su Skype también: capital.extranjero.

Puntuación -8
#15
jose
A Favor
En Contra

AQUI YA NADIE PAGA, ESTE PAIS ESTA HUNDIDO, A MI PERSONALMENTE ME DEBEN MAS DE 300.000 EUROS POR TRABAJOS QUE HE REALIZADO Y YA LOS DOY POR PERDIDOS APARTE QUE HE TENIDO QUE CERRAR MI PEQUEÑA EMPRESA Y ECHAR A 5 EMPLEADOS, ES LO QUE HAY, Y COMO YO HAY MILES DE PEQUEÑAS EMPRESAS QUE ESTAN EN LA MISMA SITUACION.

Puntuación 15
#16
implantaciondedatoscom
A Favor
En Contra

Para 16

Espero que al menos haya recuperado el Iva ingresado de la deuda que le deben Si nó es así contacte por la web y le ayudamos.

Puntuación -7
#17
Paca Garse
A Favor
En Contra

El primer moroso es el estado, ¿que esparamos que ocurra con los siervos de la gleba?, lo logico, que aqui no paga ni la loles. La banca, hinchada cual caparra de nuestros ahorros deberia de tener una morosidad todavia mayor, a ver si de esa manera la engañifa financiera se la comen con poteitos.

Puntuación 2
#18
BANCOS ESPAÑOLES QUEBRADOS Y LADRONES
A Favor
En Contra

EL ALGORITMO BUENO PARA SABER LA MORA. ES MULTIPLICAR POR 3 LA MORA QUE DICEN. ERA LA MORA REAL DE CCM Y DE LA CAM.

SI DICEN UN 7%. LA MORA REAL ES EL 21%. MORA SON MAS DE 6 MESES CON RECIBOS IMPAGADOS.

EN PREMORA PUDE SER QUE HAYA UN 60%. CON PROBLEMAS PARA PAGAR RECIBOS.

Puntuación 5
#19
España va bien
A Favor
En Contra

Pero no salió ayer una noticia en que unos expertos inmobiliarios decían que en 2012 iban a haber mejorías en la economía y que se iba a ir recuperando el mercado de ventas de viviendas. Parece ser que cada día tenemos más problemas en pagar las viviendas que compramos en su día así que las que están en stock ni te cuento. El mercado de viviendas se va a recuperar en el año 2012 pero del calendario musulmán (ahora según dicho calendario andamos por el año 1500 aproximadamente).

Puntuación 13
#20
cuquitodebarbate@yahoo.es
A Favor
En Contra

Al Nº1 yo también pienso que la máxima morosidad que puede soportar un banco es un 8%

Puntuación 1
#21
el castigador
A Favor
En Contra

PERO SI AQUI NO PAGA NADIE EMPEZANDO POR LAS ADMINISTRACIONES PUBLICAS, SIN CONTAR LOS APLAZAMIENTOS DE PAGOS A 900 DIAS COMO SANIDAD...MAS LO QUE NO SABEMOS....MAS LOS MILES DE FAMILIAS QUE NO VAN A PODER AFRONTAR LAS HIPOTECAS TAN ABUSIVAS POR EL BRUTAL PARO Y LAS EXPECTATIVAS ESPANTOSAS QUE HAY...MUY SERIA LA COSA

Puntuación 5
#22
AGUIRRE AND PIUMAN
A Favor
En Contra

PARA 20. ESOS PRESUNTOS EXPERTOS NECESITAN QUE SE RESTABLEZCA EL MERCADO INMOBILIARIO PARA CONTINUAR VENDIENDO Y ENGAÑANDO Y GANANDO COMISIONES.

Puntuación 3
#23
Independence Day
A Favor
En Contra

"El Banco de España anunció el pasado mes de julio que ya no diferenciaría en sus estadísticas de morosidad entre bancos, cajas de ahorros y cooperativas de crédito, como venía haciendo hasta la fecha."

O sea que encima de pagar las facturas nos niegan la informacion para que veamos quien lo ha hecho peor y por lo menos podamos maldecirles el resto de sus vidas.

BdE ¿ Sois complices o solo lo pareceis ?

¿No os parece que ya esta bien de tomarnos el pelo?

Puntuación 3
#24
Ds
A Favor
En Contra

La morosidad máxima corresponde al valor de las reservas (core capital) ni más ni menos.

Puntuación 0
#25