El presidente de Bolivia, Evo Morales, iniciará una visita oficial de dos días a Cuba.
Los medios oficiales cubanos informan que el mandatario boliviano sostendrá un encuentro de trabajo con Raúl Castro -aunque no precisaron el día- y el lunes recibirá el título "doctor honoris causa" en Ciencias Políticas de la Universidad de La Habana (UH).
Aunque no se ha mencionado, es probable que se entreviste con el expresidente Fidel Castro, con quien se reunió en junio de 2009 durante su última visita oficial a la isla.
En una rueda de prensa antes de salir de Bolivia rumbo a Caracas, Morales informó que visitará al gobernante venezolano, Hugo Chávez, después se trasladará a La Habana y de ahí irá hacia Nueva York para asistir a la Asamblea General de la ONU.
Aunque Morales no haya visitado Cuba en los dos últimos años, los contactos entre los Gobiernos de La Paz y La Habana se han mantenido en ese periodo.
En 2009 el intercambio bilateral sobrepasó los 7 millones de dólares, pero la cooperación entre La Habana y La Paz se ha desarrollado sobre todo en las áreas de salud y educación, dentro del marco de la ALBA.
Brigadas médicas cubanas han asistido a los bolivianos en diferentes programas, como un estudio clínico genético sobre discapacitados y la misión "Milagro" que opera gratuitamente enfermedades oftalmológicas.
Además, Bolivia se proclamó como el tercer país en América Latina en vencer al analfabetismo, después de Cuba y Venezuela, tras aplicar el proyecto cubano "Yo sí puedo" para enseñar a leer y escribir.